miércoles, 21 de mayo de 2025

Treinta y nueve años.

Dentro de pocos días cumpliremos treinta y nueve  años de matrimonio y sin lugar a duda lo mejor que nos ha pasado son esos cuatro hijos que Dios nos ha prestado, cada uno es diferente y complementario ellos no pidieron venir al mundo ni escogieron la genética que les hemos heredado. Sin embargo han hecho muy bien la tarea que les ha tocado de construir su propia identidad, han sido libres de escoger su destino y son nuestro orgullo.



Tal vez nosotros no somos lo expresivos o cariñosos que ellos merecen y quizá no perciban lo mucho que los amamos.

Viendo en perspectiva reconozco que muchas veces no he estado a la altura de sus necesidades y en estas líneas les pido perdón a ellos y a Dios que me los presta.

Admiro muchísimo a Rafa con su vocación de pedagogo musical siempre estudiando y comprendiendo el comportamiento humano, el funcionamiento del cerebro para configurar estrategias didácticas para la enseñanza musical y de paso tocando con generosidad el corazón de sus alumnos para hacerlos mejores seres humanos



De Chepe siempre he admirado su perseverancia  que lo hace capaz de doblegar al instrumento que se le ponga enfrente y hacer poesía con cualquier material en sus animaciones. Buen amigo, solidario y generoso. Se que en sus Chepe aventuras varios ángeles lo custodian  quizá por el servicio que durante años brindó a la iglesia, me reconozco como su fan numero 2 ( el número uno quedó en hermosillo) 




A mi Ale no hay puerta que la detenga y Dios le dio vocación de enfermera, vivió valientemente la pandemia en la primera línea de combate, cuando la muerte y la incertidumbre no perdonaban, donde las enfermeras fueron el enlace de las familias antes del último aliento de sus seres queridos. Atrabancada desde el vientre de su madre… con un corazón siempre generoso es el Angel de toda la familia en custiones de salud. A Ale le agradezco que nos confíe a el pingo de mi niño, que es luz de nuestros ojos.




Ale le pidió a Dios una hermanita y Dios nos Bendijo con Martha Cecilia   Bailarina, Acróbata,Gimnasta, Scout, devoradora de libros amante del teatro musical, repostera y comunicóloga.

Ella no la ha tenido fácil porque la  diferencia de edad con sus hermanos ha hecho que la soledad sea  a veces su compañera, pero supera con valentía las pruebas que le pone la vida. dándonos ejemplo del coraje y la perseverancia con la que se enfrentan los retos.




Podría llenar varias cuartillas agradeciendo a Dios por todo lo que nos ha regalado con ellos y todo lo que estos hijos nos han dado en ejemplo y alegrías.

No puedo dejar de agradecer a la MAMÁ, el Amor de mi vida que siempre ha estado presente en su formación. 






lunes, 5 de mayo de 2025

Escala 1/64 y Algo más

 Mi historia comenzó 5 años antes  se fabricará el primer Hotwheels. Mi padre entre sus muchas cualidades tenía el hobby del modelismo armaba tanques y aviones la mayoría de la segunda guerra mundial.

Vivíamos en la ciudad de México había unas jugueterías de nombre Ara dónde nos compraban unos carritos a escala 1/64 que venían de Inglaterra mejor conocidos como Matchbox y mí padre los detallaba pintandoles los faros, las luces traseras y las manijas de las puertas.



Monseñor Rafael Vázquez Corona tío de mi padre nos consentía regalandonos carritos a escala que traía de Europa y en 1969 nos trajo de Estados Unidos unas pistas anaranjadas con unos carritos que corrían mucho, fueron nuestros primeros Hotwheels y sin temor a equivocarme jugamos y destruimos algunos de los hoy famosos “Dulces 16” (los 16 primeros modelos de Hotwheels que se fabricaron).



El destino y el caos golpearon a nuestra familia y nos mudamos de la ciudad de México a Guadalajara, luego a Navojoa Sonora.

Yo seguí con el gusto por el modelismo y los carros pero en la adolescencia cambie de escala por los 1:1 tamaño real. 

Ahora desarmaba carburadores, cambiaba bujías y me apasione con la mecánica.

Paso el tiempo y ya casado volvi a comprar hotwheels como premio cuando iba al supermercado algunos los conserve en su blister y los guardaba en un cajón junto a mi cama…

 Mi nieto heredó el gusto por los carritos cuando tenía un año, cada domingo que nos visitaba iba a mi cajón y escogía un carrito yo se lo regalaba.



Al ir creciendo Mi nieto se hizo fanático del Rayo McQueen y de toda la pandilla de Radiador Sprigs.



Fue entonces que empecé a ir de cacería a los tianguis a conseguirle carritos y restaurarlos… luego comencé a customizarlos. 







Con el tiempo mi nieto cambio de gustos y comencé a restaurar y customizar los Hotwheels que le había regalado y desde entonces ese hobby me fue fascinando.



domingo, 4 de mayo de 2025

Bandita Customizadora "Erik Garage" 2 de 2

 Erik Garage.

Erik Escobar & Eric Tscherne.


Siguiendo con la temática Erik Garaje, al seguir a Erik Escobar en Instagram nos encontramos con el diseñador de Hotwheels Eric Tscherne  a quien Erik admira y con quien el respeto es recíproco.

Eric Tscherne en su cuenta de instagram comparte los trabajos que Erik Escobar ha realizado detallando HW que fueron diseñados por Tscherne y que en pláticas con Erik le comento algunos detalles que no estan acentuados en los carritos de linea y cambios que le gustaria ver en sus diseños.





Eric Tscherne.
Entre la fantasía y la realidad.


Eric Tscherne diseñó Hotwheels del 2000 al 2005 y tuvo participaciones especiales en diseños del 2010 y 2011. varios de los carros que son diseños originales podrían ser vehículos reales y funcionales  u carros conceptuales (concept car) de cualquier armadora. Algunos de sus diseños están adelantados a la época, sus líneas son más parecidas a autos actuales que a sus contemporáneos de principios de los 2000.





El Torque Screw bien pudo inspirar a los diseñadores del Jaguar 00 2025, solo le quitaron la Testosterona para que no los acusaran de plagio.


Sus diseños de Hotwheels son también muy interesantes en la forma en que se ensamblan sus partes, en los interiores destaca un tremendo equipo de sonido que en la vida real aflojaria cualquier carrocería.



En sus diseños tiene algunos autos caricaturizados no hay que olvidar que son juguetes, pero aun esos tienen un diseño muy particular.




El Sho-Stopper o Seared Tuner fue la imagen que apareció en los empaques de Hotwheels del 2000 al 2003

 




Eric Tscherne participó en proyectos de Autos para Drift (Estilo de manejo que consiste en correr derrapando) que Dodge presentó en SEMA, el principal Autoshow de EEUU que se celebra cada año en Las Vegas. Esos autos luego fueron reproducidos por los diseñadores de HotWheels con la asesoría de Eric.



 Con el respeto que me merecen los diseños de Eric
Tscherne y los customs de Erik Escobar presento mis proyectos de esta temetica.    

Restauración y detallado a "Super Tuned" poco se le puede agregar a esta camioneta el casting que restauramos era color blanco aperlado el color lo conservamos en las franjas estilo Ram Shelby. 


Restauración  y detallado a "Drift Tech".

Custom del "40 Somethin' " en este custom quicimos realizar la versión Spider les recomiendo ir a la cuenta de Instagram de Erik Escobar para conocer aspectos peculiares de este diseño. (Al final de encontrarán el enlace)

 


"Dodge Challenger Drift Car" Diseñado por Tscherne y replicado en HW  por Phil Riehlman
en esta restauración  no conserve el diseño de Eric de los logos de Mopar ya que el carrito estaba muy dañado ( algo que me gusta al restaurar juguetes pues conservan las buenas vivras de un niño ) la pinrura es otro más de mis intentos por pintar flamas reales .
"Dodge Charger Drift Car" Diseño de Jun Imai con la asistencia de Eric Tscherne. Al igual que el caso anterior los logos de Mopar estaban muy dañados lo pinte con los colores institucionales de Caterpillar y ando buscando un buen diseño para imprimirle sus calcomanias.


Mi coleción de diseños de Eric Tscherne customs o restaurados.



https://www.instagram.com/reel/DDC3DwtxJP0/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==